Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Biden En Declive: Revelaciones Explosivas Del Libro “Lucha”

Puedes compartir esta historia:

El nuevo libro “Lucha: Dentro de la batalla más salvaje por la Casa Blanca” revela el alarmante deterioro cognitivo del presidente Joe Biden durante su mandato. Autores y fuentes internas destapan el encubrimiento deliberado orquestado por la Casa Blanca, Kamala Harris y líderes demócratas. Esta obra expone un escándalo de proporciones históricas que los medios corporativos prefieren ocultar.


Un retrato inquietante del poder en decadencia

El libro recientemente publicado por los periodistas Amie Parnes y Jonathan Allen, “Lucha: Dentro de la batalla más salvaje por la Casa Blanca”, es una bomba informativa. En sus páginas se destapa lo que durante años fue negado, minimizado o silenciado: el estado cognitivo alarmante del presidente Joe Biden y el gran teatro montado por su entorno para mantener la farsa.

Apoyado por entrevistas a figuras clave del entorno presidencial y acceso a documentos internos, el libro expone el mecanismo de encubrimiento sistemático que permitió a una figura visiblemente debilitada mantenerse en la posición de mayor poder del mundo occidental.

Preparados para su muerte

Una de las revelaciones más escalofriantes del libro es que en 2023, el equipo de Kamala Harris ya se preparaba para la eventual muerte de Biden en funciones. Según relata Glenn Beck en su cobertura, existía una lista secreta de jueces federales que estarían disponibles para tomarle juramento a Harris de forma inmediata si el presidente colapsaba.

Este nivel de planificación no solo delata el deterioro físico de Biden, sino también la instrumentalización cínica de su figura por parte del Partido Demócrata. El presidente se convirtió en un títere sin agenda propia, manejado por actores más poderosos e invisibles.

Imagine.art

El teatro de la presidencia

El retrato íntimo que ofrecen los autores es el de un anciano cada vez más desconectado de la realidad. Una cinta fluorescente debía marcar su camino en actos públicos, para evitar que se desorientara. Un maquillador residente estaba disponible en todo momento, no para mejorar su imagen, sino para ocultar el colapso físico y mental que ya era inocultable en privado.

Algunos días, el ritual del maquillaje se completaba solo para que, minutos después, se cancelaran todas sus actividades. El presidente simplemente no estaba en condiciones de trabajar, pero el show debía continuar.

El silencio de los culpables

Uno de los episodios más sintomáticos relatados en el libro es la visita del congresista Eric Swalwell, a quien Biden no reconoció. Hubo que explicarle quién era y recordarle encuentros previos. Esta anécdota, entre muchas otras, confirma lo que millones de estadounidenses ya sospechaban, pero que se les prohibió decir en voz alta: Biden no estaba al mando de nada.

La pregunta que se plantea Glenn Beck es tan legítima como escalofriante: ¿quién autorizó este encubrimiento? ¿Quién decidió que el pueblo no debía saber la verdad? ¿Por qué no se filtró nada a la prensa? ¿Dónde estaban los periodistas, los médicos, los asesores, los familiares? ¿Por qué nadie levantó la voz?

Un acto de traición a la nación

Beck no vacila al calificar esta operación como un acto de traición institucional contra el pueblo estadounidense. Todos los que participaron en este montaje sabían perfectamente lo que ocurría: el presidente era un cascarón vacío, una marioneta funcional al poder real detrás del trono.

El papel de la prensa corporativa en este encubrimiento ha sido fundamental. Lejos de investigar o alertar, se dedicaron a proteger la imagen de Biden con la misma disciplina con que reprimieron cualquier narrativa crítica. “El cadáver de la prensa”, como dice Beck, se convirtió en cómplice directo de esta farsa democrática.

Obama, Pelosi y la coronación forzada de Kamala

La salida de Biden, según el libro, no fue voluntaria ni resultado de un proceso institucional transparente, sino una imposición desde las sombras. Barack Obama y Nancy Pelosi exigieron su dimisión tras el desastroso debate. Biden se resistió a apoyar de inmediato a Kamala Harris, pero ella misma lo presionó: “Obama y Pelosi quieren unas primarias abiertas; tienes que apoyarme”.

Finalmente, accedió, pero por despecho, “para fastidiar a Pelosi y Obama”. Este tipo de maniobras internas retrata un sistema político totalmente desconectado del pueblo, en el que la lealtad se negocia entre bastidores, con la salud mental del presidente como moneda de cambio.

La nación gobernada por una sombra

El caso Biden es más que una anécdota o un chisme político. Representa el síntoma terminal de un sistema en descomposición, en el que el poder efectivo ya no depende del mérito ni del liderazgo, sino de pactos oscuros, marketing emocional y manipulación masiva.

Durante años, se atacó a quienes denunciaban el deterioro cognitivo del presidente, acusándolos de “desinformadores” o “conspiranoicos”. Hoy, con este libro, la verdad se impone. La Casa Blanca fue transformada en una escenografía, y el pueblo fue deliberadamente excluido de la realidad.

El silencio cobarde de la prensa

Los medios hegemónicos tienen una enorme responsabilidad. En lugar de fiscalizar al poder, se convirtieron en escudos propagandísticos. Periodistas que alguna vez se consideraron guardianes de la democracia, optaron por callar ante el derrumbe físico y mental del presidente, mientras perseguían a voces disidentes que simplemente pedían claridad.

Este silencio no fue inocente. Fue parte de una estrategia diseñada para mantener el control del relato, a cualquier precio. La lealtad ya no era al pueblo ni a la verdad, sino al partido y al dogma ideológico.


Comparte esta noticia si crees que el pueblo tiene derecho a saber la verdad sobre sus líderes.
Deja un comentario sobre el papel de la prensa en este encubrimiento.
Difunde esta información y exige transparencia y responsabilidad.
Hombres Sabios Magazine: donde el pensamiento libre tiene voz.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x