El FBI ha entregado un índice de los archivos de las computadoras de Seth Rich, exmiembro del Comité Nacional Demócrata asesinado en 2016. Sin embargo, la gran cantidad de redacciones ha levantado sospechas sobre un posible encubrimiento. Joe Lauria, editor jefe de Consortium News, ha señalado que la opacidad de la agencia refuerza la teoría de que hay información comprometida que no quieren
El FBI Oculta Información Sobre Seth Rich: Encubrimiento o Seguridad Nacional?
El asesinato de Seth Rich sigue envuelto en misterio. Su posible conexión con la filtración de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) a WikiLeaks ha sido objeto de especulación durante años. Ahora, después de una larga batalla legal, el FBI ha entregado un índice de los archivos almacenados en sus computadoras. Sin embargo, la enorme cantidad de redacciones en estos documentos sugiere que la verdad sigue oculta.
El periodista Joe Lauria, editor jefe de Consortium News y excorresponsal en la ONU de The Wall Street Journal, Boston Globe y otros periódicos, ha seguido de cerca el caso y ha señalado las contradicciones en la versión oficial. Según Lauria, el FBI ha adoptado una política de obstrucción en lugar de transparencia, levantando aún más sospechas sobre el caso.
El abogado Ty Clevenger, quien ha impulsado la demanda para obtener estos documentos bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), ha calificado la respuesta del FBI como un intento descarado de ocultar información clave. “Muchos elementos de los índices de Seth Rich no pasan la prueba del olfato”, afirmó, refiriéndose a la censura de archivos aparentemente inofensivos como su currículum o una lista de eventos.
Un Caso Sin Resolver: ¿Qué Se Esconde Detrás del Asesinato?
Como señala Joe Lauria en Consortium News, el asesinato de Seth Rich ha sido manejado con una opacidad inquietante por parte de las autoridades. Rich, quien era director de expansión de datos de votantes del DNC, fue asesinado en julio de 2016 en Washington D.C. en circunstancias sospechosas.
Su muerte ocurrió poco antes de que WikiLeaks publicara miles de correos electrónicos del DNC, que revelaron la manipulación de las primarias demócratas en favor de Hillary Clinton. Desde entonces, han surgido diversas teorías sobre su posible papel en la filtración.
La más inquietante, según Lauria, es la sugerencia de que Rich podría haber sido la fuente de los documentos publicados por WikiLeaks. Julian Assange, fundador de la plataforma, insinuó esta posibilidad en una entrevista de agosto de 2016, cuando aludió a los peligros que enfrentan los denunciantes.
Ese mismo día, WikiLeaks ofreció una recompensa de 20.000 dólares por información que condujera a la identificación del asesino de Rich.
El FBI y la Información Oculta: Redacciones y Desinformación
Cinco años después de que se presentara la solicitud de FOIA, el FBI finalmente entregó el llamado Índice Vaughn, una lista de archivos encontrados en las computadoras de Seth Rich. Sin embargo, como señala Joe Lauria, el contenido sigue siendo un misterio, ya que muchos documentos han sido severamente censurados.
Algunos archivos que han sido redactados o retenidos incluyen:
- “Lista de eventos por fecha y hora”
- “Cuadro de llamadas realizadas y turnos programados”
- “Lista de nombres y números de teléfono”
- “Organigrama de campaña”
El FBI ha justificado la censura argumentando que la divulgación de estos archivos podría interferir con investigaciones en curso o violar la privacidad de terceros. Sin embargo, como señala Lauria en su investigación, es difícil creer que información tan aparentemente inofensiva como un “menú de fiesta de cumpleaños” pueda afectar la seguridad nacional.
Yaacov Apelbaum, experto técnico en el caso, ha destacado que la censura de archivos como la “Lista de nombres y números de teléfono” podría ser una forma de ocultar la identidad de informantes o personas clave en la investigación.
¿Dónde Están los Correos Electrónicos?
La gran pregunta sigue sin respuesta. Si Seth Rich tuvo algún tipo de comunicación con WikiLeaks, esos registros deberían encontrarse en sus computadoras personales o del trabajo. Sin embargo, según Joe Lauria, el FBI ha evitado de manera sistemática proporcionar acceso a estos documentos, lo que sugiere que hay algo que no quieren que el público vea.
El exdirector técnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), William Binney, ha argumentado que los correos electrónicos del DNC no pudieron haber sido hackeados remotamente, sino que tuvieron que haber sido copiados localmente. Esta teoría refuerza la posibilidad de que alguien con acceso interno, como Rich, estuviera involucrado en la filtración.
Conclusión: ¿Encubrimiento en Marcha?
La opacidad del FBI en este caso ha generado más dudas que respuestas. La negativa a divulgar información relevante, la censura de documentos aparentemente triviales y la falta de acceso a los correos electrónicos clave han alimentado las sospechas de que podría haber un encubrimiento en marcha.
Como señala Joe Lauria en su informe para Consortium News, el manejo de este caso por parte del FBI deja entrever que hay algo que no quieren que salga a la luz.
La pregunta es: ¿es esto un caso de seguridad nacional o un intento deliberado de enterrar la verdad sobre lo que realmente ocurrió con Seth Rich y la filtración de WikiLeaks?
📢 Comparte esta noticia y deja tu comentario. ¿Crees que el FBI está ocultando información clave sobre el caso Seth Rich?
Sergio Guarda colaboró en la redacción de este artículo de manera exclusiva para Hombres Sabios Magazine.