Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Informe del Gran Jurado de Florida expone irregularidades en la promoción de vacunas contra el COVID-19

MTA Chairman and CEO Patrick J. Foye and Interim MTA New York City Transit President Sarah Feinberg announce the launch of a dedicated COVID-19 vaccination center for MTA employees at 130 Livingston St. on Tue., February 23, 2021. Chairman Foye and several employees received their first vaccine. (Marc A. Hermann / MTA New York City Transit)
Puedes compartir esta historia:

El gran jurado de Florida, convocado a petición del gobernador Ron DeSantis, no presentó cargos penales contra las farmacéuticas, pero reveló graves conductas poco éticas en la creación y promoción de las vacunas de ARNm.

El informe final del gran jurado de Florida sobre las vacunas contra el COVID-19 es un contundente recordatorio de cómo las prioridades políticas y económicas pueden eclipsar la transparencia y la ética en la salud pública. Aunque el jurado decidió no presentar cargos penales, sus hallazgos revelan un preocupante patrón de comportamientos negligentes y engañosos por parte de fabricantes farmacéuticos y agencias reguladoras.

Convocado por iniciativa del gobernador Ron DeSantis y autorizado por la Corte Suprema de Florida en 2022, el gran jurado tenía el mandato de investigar posibles violaciones legales relacionadas con las vacunas de ARNm. A lo largo de su análisis, el jurado identificó múltiples fallas críticas en el desarrollo, la comercialización y la supervisión de estas vacunas, poniendo de manifiesto cómo las decisiones apresuradas y la falta de supervisión adecuada han minado la confianza pública.

1. Aprobación de emergencia apresurada

El jurado cuestionó la decisión de la FDA de otorgar Autorizaciones de Uso de Emergencia (EUA) para las vacunas de Pfizer y Moderna sin exigir evidencia de eficacia en la transmisión del virus. Según el informe, estas autorizaciones solo deberían haberse limitado a grupos vulnerables, como personas mayores y pacientes con comorbilidades.

“La falta de rigor en los ensayos clínicos y la prisa por implementar estas vacunas generaron dudas razonables sobre la necesidad de una autorización tan amplia”, destaca el informe.

2. Riesgos para mujeres embarazadas ignorados

Las mujeres embarazadas, uno de los grupos más vulnerables, fueron tratadas como “conejillos de indias humanos”, según el informe. La FDA, junto con Pfizer y Moderna, no investigaron adecuadamente los efectos de las vacunas en este grupo, ni proporcionaron información clara sobre posibles riesgos para la salud materno-infantil.

Imagine.art

3. Incumplimiento de estudios de seguridad

A pesar de los mandatos para realizar estudios de seguridad tras la aprobación de las vacunas, tanto Pfizer como Moderna incumplieron varias de estas obligaciones, obteniendo extensiones de plazo que solo refuerzan la percepción de irresponsabilidad y falta de compromiso.

“El público merece saber si los productos farmacéuticos que reciben son seguros. Las extensiones arbitrarias de plazos para estudios esenciales son una burla a la supervisión regulatoria”, subraya el informe.

4. Señales de seguridad ocultadas

El jurado encontró que las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras mantuvieron en secreto decenas de investigaciones sobre señales de seguridad relacionadas con efectos secundarios graves. Moderna, por ejemplo, investigó 65 señales, pero solo confirmó 5 y declaró que compartir esta información con el público era “irrelevante”.

5. Miocarditis encubierta

La miocarditis, una inflamación del corazón vinculada a las vacunas de ARNm, fue objeto de un evidente encubrimiento por parte de las farmacéuticas y agencias gubernamentales. Aunque los CDC investigaban activamente esta señal en abril de 2021, su directora, Rochelle Walensky, negó públicamente cualquier indicio de miocarditis en una entrevista.

“El encubrimiento de datos críticos durante una crisis de salud pública no solo es irresponsable, sino peligroso”, afirmó el jurado.

6. Censura gubernamental y control del discurso público

El informe también destaca cómo las agencias gubernamentales y las compañías farmacéuticas utilizaron su influencia para censurar opiniones disidentes y controlar la narrativa pública sobre las vacunas. Este esfuerzo incluyó la eliminación de publicaciones en redes sociales que cuestionaban la seguridad o la eficacia de las vacunas.

7. Publicidad engañosa

Las tácticas de marketing de Pfizer y Moderna, que evitaron mencionar los riesgos asociados con las vacunas, también fueron criticadas. La falta de transparencia en los mensajes publicitarios socava la confianza del público y refuerza la percepción de manipulación.

Recomendaciones del gran jurado

El informe final ofrece una serie de recomendaciones para garantizar una mayor responsabilidad en el futuro. Estas incluyen la reintroducción de la prohibición de publicidad directa al consumidor, la publicación de datos anónimos de ensayos clínicos y la implementación de normas más estrictas contra el incumplimiento de citaciones judiciales.

A nivel estatal, el jurado propuso endurecer las leyes para permitir que las personas acusadas de perjurio en investigaciones relacionadas enfrenten procesos judiciales más rigurosos.


Aunque el gran jurado se abstuvo de presentar cargos, su informe es un llamado urgente a la acción. La falta de transparencia y responsabilidad en la aprobación y comercialización de las vacunas contra el COVID-19 ha generado un daño incalculable a la confianza pública. La pregunta ahora es si los responsables responderán por sus actos o si esta negligencia quedará impune.

⨀ Foto: by Metropolitan Transportation Authority of the State of New York from United States of America is licensed under CC BY 2.0.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x