Pulsa «Intro» para saltar al contenido

McCabe y el dossier Steele: nuevas revelaciones sobre Trump

"Andrew McCabe - Caricature" by DonkeyHotey is licensed under CC BY 2.0.
Puedes compartir esta historia:

Documentos recientes revelan que Andrew McCabe, exdirector interino del FBI, utilizó el desacreditado dossier de Rusia para abrir una investigación penal contra Donald Trump tras el despido de James Comey, generando nuevas dudas sobre la imparcialidad del FBI.

Andrew McCabe, exdirector interino del FBI y actual colaborador de CNN, habría ordenado una investigación criminal contra el entonces presidente Donald Trump pocos días después de que este despidiera al director del FBI, James Comey. Según el periodista Paul Sperry, de RealClearInvestigations, McCabe utilizó como base el desacreditado “dossier” de Rusia, elaborado por el ex espía británico Christopher Steele.

Origen del dossier Steele

El FBI inició su investigación sobre la presunta “colusión con Rusia” en 2016, basándose en este dossier financiado primero por críticos conservadores de Trump y posteriormente por la campaña de Hillary Clinton y el Comité Nacional Demócrata. El documento, que contenía afirmaciones sin verificar sobre Trump, fue rápidamente desacreditado. En 2016, el FBI rompió lazos con Steele después de que este filtrara información a los medios.

A pesar de ello, McCabe habría restablecido contacto con Steele en 2017 para construir un caso contra Trump por presunto espionaje y obstrucción de la justicia, coincidiendo con el despido de Comey.

Pruebas y controversias

Mensajes de texto y transcripciones de testimonios en el Congreso citados por Sperry indican que el equipo de McCabe buscó apoyo en Steele. Esta decisión ha sido calificada como “desesperada” por ex fiscales federales, quienes cuestionan la validez de las pruebas que llevaron a la apertura de esta investigación inédita contra un presidente en funciones.

“El FBI volvió a contactar repentinamente con una fuente desacreditada, lo que plantea dudas sobre las bases probatorias de la investigación”, señalaron críticos.

Imagine.art

En paralelo, el FBI respondió a una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información publicando documentos censurados relacionados con la investigación criminal sobre Trump, abierta en mayo de 2017 tras el despido de Comey.

McCabe y su historial

McCabe fue despedido en 2018 por el entonces fiscal general Jeff Sessions tras ser acusado de compartir información con los medios sin autorización. Aunque posteriormente fue absuelto y su pensión restaurada bajo la administración Biden-Harris, los conservadores lo han señalado por presunta parcialidad política.

Un ejemplo de estas acusaciones es el rol activo de su esposa, Jill McCabe, en la política demócrata, incluyendo la recepción de casi $700,000 en donaciones de campaña por parte de figuras del Partido Demócrata en Virginia.

Implicaciones

La reaparición del desacreditado dossier Steele en una investigación penal contra Trump y el papel de McCabe refuerzan las críticas sobre el posible sesgo político en las acciones del FBI. Estas revelaciones generan nuevas preguntas sobre la credibilidad de las instituciones federales en casos de alto perfil político.