Pulsa «Intro» para saltar al contenido

TikTok v. Garland: ¿Amenaza a la Primera Enmienda?

TikTok Logo Statue VidCon 2022 Anaheim Convention Center / Anthony Quintano
Puedes compartir esta historia:

El futuro de TikTok y la Primera Enmienda en juego

El debate en torno a TikTok y su posible cierre o desinversión en Estados Unidos ha escalado hasta la Corte Suprema. En una audiencia clave el pasado viernes, se discutieron los alcances legales y constitucionales de la denominada “Protección de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros”. David Cole, profesor de derecho en Georgetown y exdirector jurídico nacional de la ACLU, ofreció un análisis contundente en Just Security, advirtiendo sobre las consecuencias potencialmente perjudiciales de esta decisión para la Primera Enmienda.

Neutralidad en cuanto al contenido: ¿Realidad o ficción?

Según Cole, la ley que apunta a TikTok bajo el pretexto de seguridad nacional no es tan neutral como afirma el gobierno. Si bien se justifica como una regulación basada en la propiedad de la plataforma, en esencia, está vinculada al contenido que el propietario podría influir. Cole argumenta que “controlar la propiedad es una herramienta de censura al menos tan potente como prohibir mensajes específicos, y tal vez incluso más efectiva”.

La ley exime a otras plataformas con preocupaciones similares en materia de seguridad de los datos, lo que según Cole demuestra que el objetivo real está vinculado al contenido y no a una cuestión neutral de propiedad. “El gobierno se centra en un propietario en lugar de en un mensaje específico, pero su preocupación está relacionada con el contenido que el propietario podría promover”, subraya.

Manipulación de contenido y libertad de expresión

Imagine.art

El Procurador General ha argumentado que la ley se centra en prevenir la “manipulación encubierta de contenido” por parte de China, lo que justifica el escrutinio regulatorio. No obstante, Cole señala que esta distinción es artificial: “Esencialmente, todas las decisiones editoriales son encubiertas”. Desde las selecciones editoriales de medios como Just Security hasta las decisiones de contenido en plataformas sociales, cada elección editorial lleva implícita una influencia sobre la información presentada al público.

Un escrutinio estricto necesario

Cole insta a la Corte a aplicar un escrutinio estricto sobre la ley de TikTok, dado que afecta directamente la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda. La reciente decisión en Moody v. NetChoice refuerza esta postura al afirmar que los intentos de controlar la “mezcla de contenido” en las plataformas sociales están “relacionados con la supresión de la libertad de expresión”.

Sin embargo, el profesor advierte que si la Corte acepta el argumento del gobierno de que esta ley es neutral porque no especifica mensajes particulares a prohibir, se podría establecer un precedente peligroso que debilitaría la Primera Enmienda y las libertades de prensa.

Implicaciones para TikTok y más allá

Si bien un fallo en favor del gobierno podría significar el fin de TikTok para sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos, Cole enfatiza que el verdadero impacto sería aún mayor. “La Primera Enmienda y las libertades de prensa serían las grandes perdedoras”, advierte.

El caso TikTok v. Garland no solo decidirá el futuro de una popular plataforma, sino también definirá los límites entre la seguridad nacional y las libertades fundamentales en la era digital. La decisión está programada para el 19 de enero y podría marcar un punto de inflexión en el panorama constitucional de Estados Unidos.

⨀ Foto:  https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/