Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Trump plantea intervención militar en Gaza y control del Canal

"Donald Trump- Caricature" by DonkeyHotey is licensed under CC BY-SA 2.0.
Puedes compartir esta historia:

En una conferencia desde Mar-a-Lago, Donald Trump delineó una agenda expansionista y advirtió sobre “desatar el infierno” si Hamás no libera a los rehenes antes de su toma de posesión.

Desde su propiedad en Mar-a-Lago, Florida, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este martes su visión de política exterior, marcada por amenazas de intervención militar y una agenda expansionista que abarca desde el Canal de Panamá hasta Groenlandia.

Durante una amplia conferencia de prensa, Trump abordó temas internacionales y nacionales, incluyendo su intención de revertir restricciones ambientales y su polémica promesa de indultar a los responsables del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Sin embargo, las declaraciones más impactantes estuvieron relacionadas con su política exterior. Trump reiteró su interés en controlar el Canal de Panamá y Groenlandia, calificándolos como fundamentales para la seguridad nacional de Estados Unidos. Sobre el canal, señaló: “Es vital para nuestro país”, mientras que sobre Groenlandia afirmó: “La necesitamos por motivos de seguridad nacional”.

El presidente electo también abordó la crisis en Gaza, donde Israel mantiene un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos palestinos. Trump advirtió que “se desatará el infierno” si Hamás no libera a los cautivos antes de su toma de posesión.

“Si no han vuelto cuando yo asuma el cargo, se desatará el infierno en Oriente Próximo, y no será bueno para Hamás ni, francamente, para nadie,” subrayó.

Imagine.art

En relación con Canadá, Trump descartó el uso de la fuerza militar para integrarlo como el 51º estado de Estados Unidos, pero insistió en que eliminar la frontera sería “mejor para la seguridad nacional.”

En cuanto a la OTAN, Trump reiteró que los miembros deben aumentar su gasto de defensa al 5% del PIB y amenazó con retirar su apoyo si no se cumplen sus demandas.

Sobre Siria, el presidente electo optó por la ambigüedad al ser cuestionado sobre la presencia de tropas estadounidenses, calificando su postura como parte de una “estrategia militar”.

Con su enfoque controversial y su discurso directo, Trump ha reafirmado su intención de remodelar tanto el mapa geopolítico como la influencia de Estados Unidos en el mundo.

⨀ Foto: “Donald Trump- Caricature” by DonkeyHotey is licensed under CC BY-SA 2.0.