Veterano de EE. UU. vinculado a explosión de Cybertruck en Las Vegas
El veterano del ejército estadounidense sospechoso de detonar un Tesla Cybertruck frente al Trump International Hotel en Las Vegas era un aparente partidario de la causa nacionalista ucraniana, según una foto compartida en redes sociales.
Matthew Livelsberger, de 37 años, murió en el incidente, que dejó además siete transeúntes heridos. Según Elon Musk, CEO de Tesla, la explosión fue causada por materiales explosivos transportados en la parte trasera del vehículo. El FBI investiga el hecho como un posible acto de terrorismo, dadas su proximidad al hotel y un ataque similar ocurrido en Nueva Orleans el mismo día.
Una fotografía publicada en 2016 por la esposa de Livelsberger en Facebook muestra al veterano luciendo una camiseta con el escudo de armas de Ucrania y el lema “Slava Ukraini” o “Gloria a Ucrania”. Esta frase, adoptada por nacionalistas ucranianos en el siglo XX y popularizada por la Organización de Nacionalistas Ucranianos liderada por Stepan Bandera, ha sido utilizada en contextos controvertidos.
En 2016, cuando se tomó la foto, Livelsberger trabajaba como especialista en inteligencia y operaciones para los Boinas Verdes del Ejército de EE. UU., con base cerca de Stuttgart, Alemania. El Ejército ha confirmado que sirvió durante 19 años y completó múltiples despliegues en Afganistán.
Aunque no está claro si Livelsberger estuvo alguna vez en Ucrania, su actividad en LinkedIn sugiere cierto interés. En un comentario, mencionó a un sargento médico de fuerzas especiales “de primer nivel” interesado en trabajar en Ucrania.
El veterano estaba destinado en Fort Liberty, Carolina del Norte, anteriormente conocido como Fort Bragg, donde también estaba destinado Shamsud-Din Jabbar, autor del ataque en Nueva Orleans el mismo día. Las autoridades investigan si existía algún vínculo entre ambos hombres, quienes alquilaron sus vehículos a través de la misma plataforma de coches compartidos.
Este trágico evento plantea interrogantes sobre la radicalización de veteranos y los posibles vínculos con causas internacionales que podrían representar amenazas para la seguridad nacional.