Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Dennis Kelleher alerta: Crisis financiera peor que 2008

Puedes compartir esta historia:

Dennis Kelleher, director ejecutivo de Better Markets, ha emitido una advertencia contundente sobre una crisis financiera inminente que podría ser “peor que 2008”. Según Kelleher, el panorama actual, marcado por la desregulación anticipada por la administración Trump, representa una grave amenaza para la estabilidad económica mundial y podría desencadenar una verdadera “crisis financiera peor que 2008”.

La crisis inminente: Una predicción nefasta
En su boletín de enero de 2025, Kelleher destacó los riesgos asociados con la administración entrante de Donald Trump, particularmente en relación con los desreguladores financieros que el presidente ha designado. Según Kelleher:

“El tiempo avanza y se avecina una crisis financiera catastrófica que probablemente será mucho peor que la de 2008”.

Kelleher vinculó esta advertencia con patrones históricos de inestabilidad financiera generada por desregulación y liquidez artificial. Señaló que eventos como los “locos años 20” o la crisis bancaria de 2023 tienen un punto en común: políticas laxas que permiten el comportamiento imprudente en Wall Street.

La huida de la supervisión: Figuras clave que se retiran
Un indicador alarmante del peligro es la renuncia de Michael Barr, vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal, en busca de “aguas más seguras”. Según Kelleher, los banqueros deben rendir cuentas, ya que son ellos quienes toman decisiones de alto riesgo con repercusiones graves.

Imagine.art

Impunidad y desregulación: Un ciclo peligroso
Wall Street ha operado históricamente en una “zona sin ley”, evitando con frecuencia la rendición de cuentas. Tras la crisis de 2008, investigaciones como las de la Comisión de Investigación de la Crisis Financiera (FCIC) mostraron indicios serios de violaciones legales, pero las denuncias no se tradujeron en cargos penales.

Un ejemplo emblemático es Citigroup, que recibió préstamos secretos por 2,5 billones de dólares de la Reserva Federal durante la crisis. Esta ayuda financiera creó una ilusión de estabilidad mientras el banco continuaba sus prácticas cuestionables.

El futuro del sistema financiero bajo Trump
Kelleher advirtió que las políticas económicas de la administración Trump podrían beneficiar desproporcionadamente al sector financiero mientras aumentan los riesgos para la economía. La desregulación, sumada a una falta de supervisión, crea un entorno donde los ciudadanos y los consumidores podrían ser los más afectados.

“¿Cómo llegamos aquí?” cuestiona Kelleher. “La industria financiera utiliza su poder económico para comprar poder político, que luego aprovecha para aumentar su influencia económica”.


Conclusión:
Las advertencias de Dennis Kelleher no deben ser ignoradas. La combinación de desregulación, impunidad y falta de supervisión financiera representa un peligro real e inmediato. Los ciudadanos y los legisladores deben permanecer atentos y actuar para prevenir otra catástrofe económica como la de 2008, o incluso peor.