Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Dinamarca discute futuro de Groenlandia sin venderla a EE.UU.

"Mette Frederiksen" by jakobhorn is licensed under CC BY 2.0.
Puedes compartir esta historia:

Dinamarca responde a las propuestas de Trump sobre Groenlandia, abriendo la puerta a un debate sobre una nueva asociación con EE.UU. sin llegar a vender la isla, mientras se mantiene firme en su rechazo a la venta total.

Según se informa, Dinamarca está dispuesta a discutir un papel más destacado para Estados Unidos en Groenlandia sin llegar a vender la totalidad de la isla. El gobierno danés, con la intención de evitar una disputa pública con la administración entrante de Donald Trump, está buscando una solución que mantenga el control sobre Groenlandia mientras responde a las preocupaciones de seguridad nacional de EE.UU.

El interés de Trump y la respuesta danesa

El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, había expresado anteriormente su deseo de adquirir Groenlandia, lo que generó preocupación en Dinamarca. Trump ha destacado la importancia estratégica de la isla, mencionando su potencial clave para contrarrestar la influencia de Rusia y China en el Ártico, especialmente a medida que el deshielo abre nuevas rutas de transporte marítimo.

Trump ha reiterado su visión en redes sociales, manifestando: “Groenlandia es un lugar increíble y su gente se beneficiará enormemente si se convierte en parte de nuestra nación. La protegeremos y la cuidaremos de un mundo exterior muy cruel. ¡HAGAMOS QUE GROENLANDIA SEA GRANDE OTRA VEZ!”

Respuestas de Dinamarca y Groenlandia

El gobierno danés, al saber de la postura de Trump, ha buscado una vía diplomática para evitar que la isla sea vendida. A través de intermediarios, los funcionarios daneses han propuesto explorar un acuerdo que permita una mayor colaboración en cuestiones de seguridad sin renunciar a la soberanía de Groenlandia.

El viernes, en Copenhague, líderes daneses y groenlandeses discutieron la propuesta. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, expresó su deseo de dialogar directamente con Trump sobre el futuro de la isla. Por otro lado, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, reafirmó la postura de la isla, destacando que Groenlandia debe ser una nación independiente.

Imagine.art

Conclusión

Groenlandia sigue siendo un punto caliente en las relaciones internacionales, especialmente con el creciente interés de EE.UU. en la región del Ártico. A pesar de las propuestas de Trump, Dinamarca y Groenlandia siguen defendiendo su independencia, mientras buscan acuerdos que respeten la soberanía y los intereses de ambas naciones.

⨀ Foto: “Mette Frederiksen” by jakobhorn is licensed under CC BY 2.0.