Europa Oriental quema puentes con Rusia por delirio ideológico y revanchismo histórico. Como señala el historiador Tarik Cyril Amar, sus élites buscan una guerra preventiva contra Moscú mientras Estados Unidos intenta distender el conflicto. La OTAN, arrastrada por los más fanáticos del bloque, podría incendiar Europa por culpa de una minoría histérica.
Europa del Este: La Vanguardia de la Locura Occidental
En un brillante artículo publicado recientemente, el historiador alemán Tarik Cyril Amar disecciona con precisión quirúrgica una realidad que los medios de comunicación de masas han silenciado: la histeria bélica de Europa del Este está llevando a la OTAN y a la Unión Europea al borde del abismo. Y lo hace con ironía fina, datos sólidos y una claridad que pocos intelectuales contemporáneos conservan.
Desde Hombres Sabios, tomamos este análisis como punto de partida para reflexionar sobre una tendencia suicida: mientras Washington empieza a mostrar signos de moderación respecto a Rusia —especialmente bajo el nuevo liderazgo de Trump—, sus satélites europeos más fanáticos coquetean abiertamente con la idea de una guerra preventiva contra una potencia nuclear.
La OTAN Secuestrada Por Sus Miembros Más Fanáticos
Amar no exagera cuando advierte que las élites políticas del Este de Europa —con excepciones notables como Hungría y Eslovaquia— están sumidas en un delirio revanchista que distorsiona por completo su percepción de la realidad geopolítica. Lo que fue una vez un bloque diseñado para la defensa colectiva, hoy funciona como ariete ideológico de los más resentidos con Moscú, empujando al conjunto de Europa hacia un conflicto innecesario.
El “gradiente de locura OTAN-UE Oeste-Este” que propone Amar no es solo una metáfora ingeniosa, sino una advertencia urgente. Cuanto más al este se avanza en el mapa europeo, más radicales son las posturas, más escandalosas las propuestas, más inestables sus líderes. ¿Resultado? Un bloque occidental rehén de políticos menores con delirios de grandeza histórica.
Delirios De Guerra Preventiva: ¿Quién Es El Verdadero Agresor?
En su artículo, Amar cita una fuente del Financial Times que afirma haber oído de un alto político de Europa del Este la siguiente frase:
“¿Por qué no atacamos a Rusia ahora, en lugar de esperar sentados a que nos ataque?”
No se trata de Ucrania. No es Zelenski. Hablamos de miembros formales de la OTAN y la UE. Es decir, países que gozan de protección internacional, de seguridad territorial garantizada y, aún así, se atreven a insinuar un ataque preventivo contra una potencia con miles de armas nucleares.
¿Alguien recuerda los principios básicos de la “legítima defensa”? Ya no importan. Lo que hoy manda es la neurosis, el mito de la Europa “secuestrada por Yalta”, la narrativa de la victimización eterna convertida en derecho absoluto a escalar una guerra global.
Donald Trump, La Paz Y El Tabú Progresista
Curiosamente —aunque no tanto si uno sigue la política real y no la ficción mediática—, Amar subraya que es Washington quien parece ahora más razonable que sus vasallos europeos. Bajo la renovada administración Trump, se percibe un viraje claro hacia la distensión con Rusia, hacia el fin de una guerra por delegación que ha destruido Ucrania y debilitado a Europa.
Pero este giro es considerado blasfemia por los tecnócratas de Bruselas y los atlánticos extremos de Polonia, Estonia o Letonia. Para ellos, la confrontación con Rusia no es una opción táctica, sino una razón existencial. Su identidad política y diplomática está atada al odio hacia Moscú, a la narrativa de “Europa Central secuestrada” y al mito de Kundera.
Y por eso, como bien ironiza Amar, los viejos delirios de 1983 siguen guiando las decisiones del presente. Porque no hay nada más peligroso que una generación de políticos que creen vivir en una novela de la Guerra Fría… con botones nucleares en sus escritorios.
El Error Original: La Expansión De La OTAN Y La UE
Uno de los puntos más incisivos del texto de Amar —y que desde Hombres Sabios compartimos plenamente— es la crítica al doble error de haber expandido la OTAN y la UE sin sentido estratégico ni equilibrio cultural. Al incorporar a países con heridas abiertas, resentimientos históricos y poca madurez institucional, el bloque occidental introdujo en su núcleo una bomba de relojería ideológica.
Ahora, los Estados Unidos deben lidiar con “aliados” que sueñan con arrastrar al mundo a la Tercera Guerra Mundial. Y si no lo logran, al menos pueden impulsar el rearme, la militarización de la UE y la represión interna contra toda voz que se atreva a cuestionar el nuevo orden armado.
Conclusión: Frenar La Locura Antes Del Punto De No Retorno
La prosa de Tarik Cyril Amar debería ser lectura obligatoria para todos los ciudadanos libres de Occidente. Porque advierte con claridad que la mayor amenaza para Europa hoy no viene del Este, sino de dentro de sus propias instituciones, dominadas por una élite sin visión, sin valores y sin frenos.
El riesgo no es hipotético. Ya lo vivimos en Libia, en Siria, en Ucrania. Y ahora, algunos quieren repetir la fórmula, pero contra un rival infinitamente más poderoso y peligroso. Por eso, urge decirlo sin ambigüedades: no necesitamos más OTAN, necesitamos más Trump, más diplomacia, más realismo.
Comparte esta noticia si crees que Europa necesita líderes con sensatez, no con delirios de guerra.
Deja un comentario y dinos: ¿Debe la OTAN romper con sus miembros más belicistas?
Inicia el debate sobre el rol de Estados Unidos frente a sus aliados radicalizados.
Difunde este análisis para exponer el doble discurso de quienes promueven la paz mientras siembran el caos.
Suscríbete a Hombres Sabios Magazine para más reflexiones libres, críticas y profundamente escépticas del poder globalista.
Armando Febles Ramírez y Gloria Savater colaboraron en la redacción de este artículo de manera exclusiva para Hombres Sabios Magazine.