Israel y Hamás Logran un Histórico Alto el Fuego Mediado por Qatar
Después de 15 meses de intenso conflicto, Israel y Hamás han alcanzado un alto el fuego, según confirmaron funcionarios de Hamás y Qatar. El acuerdo, mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto, marca un avance crucial en una guerra que ha dejado más de 46.000 palestinos muertos, incluyendo mujeres y niños, y que comenzó tras un ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 israelíes y se tomaron 250 rehenes.
Detalles del Acuerdo
El pacto describe una fase inicial de seis semanas en la que Israel retirará gradualmente sus fuerzas del centro de Gaza, permitiendo el retorno de los palestinos al norte de la región. A cambio, Hamás liberará a los rehenes que tiene en su poder, mientras que Israel pondrá en libertad a prisioneros palestinos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá presentar el acuerdo a su gabinete para su aprobación final. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Israel podría permitir apelaciones antes de que el alto el fuego entre en vigor por completo.
Donald Trump y su Rol en las Negociaciones
Las tensas negociaciones han contado con la participación activa del enviado especial del presidente electo Donald Trump, Steve Witkoff. Trump ha mostrado una postura firme respecto a la liberación de los rehenes, advirtiendo de graves repercusiones si no son liberados antes de su toma de posesión el 20 de enero.
Reacciones Internacionales y Acusaciones de Crímenes de Guerra
El conflicto ha suscitado críticas y condenas a nivel global. La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra, acusaciones que Israel niega rotundamente. Aunque la comunidad internacional reconoce el derecho de Israel a defenderse, también ha abogado por la paz y el fin de las hostilidades en esta compleja crisis regional.
⨀ Foto: “President Trump Meets with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu” by The White House is marked with Public Domain Mark 1.0.