Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Trump Ordena Desmantelar El Departamento De Educación De EE.UU.

Puedes compartir esta historia:

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para comenzar el desmantelamiento del Departamento de Educación de Estados Unidos, cumpliendo una promesa clave a su base republicana. La medida busca devolver el control educativo a las familias y a los estados, eliminando la ineficaz burocracia federal. Aunque enfrenta trabas legales, marca un cambio drástico en la política educativa estadounidense.


El Inicio Del Fin Para La Burocracia Educativa Federal

El pasado 20 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva de alto calibre político: comenzar el proceso para desmantelar el Departamento de Educación. Esta medida, largamente anhelada por sectores conservadores, devuelve el debate al núcleo del federalismo estadounidense: ¿quién debe decidir sobre la educación de los hijos, el burócrata federal o los padres?

“Vamos a cerrarlo y cerrarlo lo más rápido posible”, dijo Trump ante un grupo de gobernadores republicanos. Aseguró que el Departamento de Educación “no nos está haciendo ningún bien”. Esta afirmación no es retórica vacía: los resultados académicos respaldan la necesidad de un cambio drástico.


Un Gigante Costoso E Incompetente

Desde su creación hace 45 años, el Departamento de Educación ha acumulado una gigantesca maquinaria burocrática, actualmente sostenida por un presupuesto de 80 mil millones de dólares anuales. A pesar de ello, los estudiantes estadounidenses están entre los peores evaluados en el mundo desarrollado.

  • En lectura, los alumnos de cuarto grado cayeron a niveles no vistos desde el año 2000.
  • En matemáticas, EE.UU. se ubica en el puesto 28 de 37 países según la OCDE.
  • El gasto por alumno es el más alto del mundo, sin reflejarse en los resultados.

Mientras tanto, el aparato federal se ocupa más de imponer agendas ideológicas que de garantizar el aprendizaje. El reciente enfoque del departamento en políticas identitarias, antisemitismo y racismo estructural ha desplazado la excelencia educativa como prioridad.

Imagine.art


¿Cómo Funcionaría Su Desmantelamiento?

La orden firmada por Trump encarga a la Secretaria de Educación, Linda McMahon, el inicio del proceso para disolver funciones clave del departamento. Aunque legalmente sólo el Congreso puede abolir una agencia federal, el presidente puede reducir su personal, transferir competencias y dejarlo inoperante.

Actualmente, ya se han reducido los empleados a la mitad: de 4.200 a 2.100. Las funciones remanentes podrían trasladarse a agencias como el Departamento del Tesoro, que administraría los préstamos estudiantiles.

El desmantelamiento también contempla la redistribución de competencias educativas a los estados, permitiéndoles adaptar sus sistemas a las necesidades locales. Esta medida incrementaría la responsabilidad estatal y fortalecería el papel de los padres en la educación.


Choque De Visiones: Padres Vs. Burócratas

La medida ha sido aplaudida por líderes republicanos como Ron DeSantis, Greg Abbott y Mike Braun, quienes acompañaron a Trump en la ceremonia. La presidenta de Job Creators Network, Elaine Parker, aseguró que este paso “impulsará la libertad educativa y los resultados de aprendizaje”.

Por el contrario, la izquierda reaccionó con furia. Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, amenazó con llevar el caso a los tribunales. Derrick Johnson, de la NAACP, calificó la orden como “inconstitucional”.

Estas respuestas revelan lo que está en juego: no es simplemente una cuestión administrativa, sino una batalla ideológica entre el colectivismo progresista y la libertad individual.


Resultados Que Hablan Por Sí Solos

Uno de los golpes más simbólicos de la administración Trump fue la suspensión de 400 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Columbia, por no proteger a sus estudiantes judíos. Además, se iniciaron investigaciones a 45 universidades por mantener programas académicos basados en criterios raciales.

Este tipo de acciones demuestran que el sistema educativo no sólo ha fracasado en lo académico, sino también en lo ético. Las universidades dejaron de ser centros de excelencia para convertirse en laboratorios de ingeniería social financiados con dinero público.


¿Un Futuro Sin Departamento De Educación?

La pregunta que ronda el ambiente es si la abolición total del Departamento de Educación es posible. Legalmente, es una tarea ardua, pero la orden ejecutiva sienta un precedente peligroso para quienes viven del aparato estatal.

Los programas clave podrían continuar bajo nuevas estructuras, más eficientes y menos politizadas, con mejor fiscalización y adaptabilidad local. Esto permitiría al sistema educativo enfocarse en lo que realmente importa: enseñar, no adoctrinar.


La Hora De Decidir

Trump ha abierto una puerta que muchos presidentes anteriores ni siquiera se atrevieron a tocar. El debate ya no es si el Departamento de Educación necesita reformas. Es si debe seguir existiendo.

Esta acción representa un acto de rebeldía institucional contra el globalismo educativo. Es una declaración: la educación pertenece a las familias, no al Estado.


Comparte esta noticia con quienes creen en la libertad educativa.
Deja un comentario con tu opinión sobre el papel del gobierno en la educación.
¿Estás de acuerdo con que se cierre el Departamento de Educación?

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x