Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Trump y Xi Jinping dialogan sobre comercio y TikTok

Puedes compartir esta historia:

El presidente electo de EE. UU. y el líder chino buscan resolver tensiones comerciales y otros temas clave.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, y Xi Jinping, presidente de China, retomaron contacto directo por primera vez desde 2021 en una conversación telefónica que marca un posible punto de inflexión en las relaciones entre ambas naciones. Durante la llamada, que tuvo lugar el viernes, Trump informó a través de su plataforma Truth Social que abordaron temas clave como el comercio, el fentanilo y el futuro de TikTok.

“Acabo de hablar con el presidente Xi Jinping de China”, escribió Trump. “La llamada fue muy buena tanto para China como para Estados Unidos. Espero que resolvamos muchos problemas juntos y que empecemos de inmediato. Hemos hablado de cómo equilibrar el comercio, el fentanilo, TikTok y muchos otros temas. ¡El presidente Xi y yo haremos todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro!”.

Aunque los medios estatales chinos confirmaron la llamada, no ofrecieron detalles adicionales sobre el contenido del diálogo. Esta conversación ocurre en un contexto complejo, donde las tensiones comerciales y políticas entre Washington y Pekín han aumentado durante los últimos años.

Relaciones tensas desde el primer mandato

La relación entre Trump y Xi estuvo marcada por decisiones controversiales durante el primer mandato del presidente electo. Entre ellas, destacan la imposición de aranceles a las importaciones chinas, las sanciones al gigante tecnológico Huawei y las acusaciones contra Pekín por la falta de control sobre la exportación de fentanilo a Estados Unidos. Trump ha prometido imponer un arancel adicional del 10 % a las importaciones chinas hasta que el gobierno chino “cumpla” con sancionar a los distribuidores de este opioide sintético mortal.

Además, la llamada entre los líderes se produce justo cuando TikTok enfrenta una fecha límite crítica. Según una ley firmada por el actual presidente Joe Biden, la empresa matriz de TikTok, ByteDance, debe vender sus operaciones en Estados Unidos antes del 19 de enero de 2025 o enfrentará el cierre. La Corte Suprema aún no ha emitido un fallo sobre la apelación de TikTok, y se especula que Trump podría emitir una orden ejecutiva para retrasar la aplicación de la prohibición.

Imagine.art

Un diálogo diplomático clave

A pesar de las tensiones acumuladas, Trump ha reiterado en numerosas ocasiones su “relación especial” con Xi Jinping. Durante la llamada, ambos líderes discutieron formas de mejorar la cooperación bilateral. Xi no asistirá a la ceremonia de investidura de Trump el próximo lunes, pero el vicepresidente chino, Han Zheng, estará presente en representación de Pekín.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó su disposición a trabajar con el nuevo gobierno estadounidense. “Estamos dispuestos a mejorar el diálogo y la comunicación, gestionar adecuadamente las diferencias, ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa, buscar conjuntamente unas relaciones China-Estados Unidos estables, sanas y sostenibles y encontrar la forma correcta para que los dos países se lleven bien”, afirmó un portavoz del ministerio.

El futuro de TikTok y el comercio global

La situación de TikTok es uno de los temas más delicados en la agenda bilateral. Trump, quien atribuye a la plataforma su éxito en atraer al electorado juvenil, enfrenta un dilema político. Por un lado, la venta o cierre de TikTok podría cumplir con las exigencias de seguridad nacional, pero también podría alienar a una base de usuarios clave para su apoyo político.

Por otro lado, el comercio sigue siendo un pilar de las tensiones entre ambas naciones. Mientras Trump busca equilibrar el déficit comercial, China ha enfatizado la importancia de la cooperación para mantener la estabilidad económica global.

La conversación entre Trump y Xi Jinping podría marcar el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Estados Unidos y China. Sin embargo, las acciones concretas que ambos gobiernos adopten en los próximos meses serán decisivas para determinar si este diálogo logra mitigar las tensiones o si las diferencias persisten en áreas clave como la tecnología, el comercio y la seguridad global.