Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Zelensky Se Victimiza Tras Ser Cuestionado Por Trump

Puedes compartir esta historia:

Tras una reunión tensa con Donald Trump y J.D. Vance, Zelensky intentó reposicionarse como defensor de la “dignidad” ucraniana, pese a que su liderazgo atraviesa una crisis de legitimidad y fracasos militares. Mientras Ucrania viola el alto el fuego atacando infraestructura rusa, la prensa occidental insiste en blindar al líder de Kiev, ignorando sus contradicciones y manipulaciones discursivas.


El Relato De La Víctima: Zelensky Frente A Trump

Volodymyr Zelensky, el líder ucraniano respaldado por las élites globalistas desde el inicio del conflicto con Rusia, vuelve a adoptar la postura del agraviado. Esta vez, en una entrevista concedida a la revista Time, comentó su reciente y desastrosa reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance, describiéndola como una ocasión en la que tuvo que “defender la dignidad de Ucrania”.

Zelensky no habló de estrategia ni de paz, sino de emociones y orgullo nacionalista, en una narrativa cuidadosamente construida para mantener viva la simpatía mediática que ha recibido durante más de dos años. Dijo que los ucranianos “son muy sensibles” y que luchan por “dignidad, libertad y democracia”. Palabras que suenan bien en titulares, pero que resultan vacías frente a la realidad del conflicto.

Una Reunión Tensa Que Dejó Al Descubierto Las Fisuras

Según Zelensky, durante la reunión con Trump, sintió que “no éramos aliados” y que fue tratado con frialdad. Trump no ocultó su impaciencia. Le exigió gratitud y le dejó claro que la era de los cheques en blanco había terminado. Vance, por su parte, lo acusó de apostar con la Tercera Guerra Mundial y de no tener cartas fuertes sobre la mesa.

La respuesta de Zelensky fue típica: teatral y evasiva. “No he venido a jugar a las cartas”, respondió, y luego desvió la atención hacia el presidente ruso Vladimir Putin, a quien acusó de haber violado el acuerdo de intercambio de prisioneros de 2019. Sin embargo, el tema no era Putin, sino su propia incapacidad para ofrecer soluciones realistas ante una guerra que ha destruido el país y lo ha dejado en una posición de total dependencia externa.

Imagine.art

Una Táctica Fracasada: La Queja Como Estrategia

Zelensky ha demostrado ser un hábil comunicador, pero su retórica victimista comienza a desgastarse. La supuesta indignación expresada en la reunión no le sirvió de mucho. Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, respondió congelando la ayuda militar e inteligencia hasta que Kiev aceptara un alto el fuego incondicional de 30 días, acordado el 11 de marzo en conversaciones celebradas en Arabia Saudita.

Pese a esto, Zelensky sigue interpretando el papel de héroe incomprendido. En la entrevista con Time, sugirió que prefiere que “la historia juzgue” lo ocurrido en la Casa Blanca, dejando entrever una necesidad de rehacer su imagen ante la opinión pública, consciente de que la narrativa de mártir internacional ya no es suficiente para mantener el apoyo militar occidental.

El Alto El Fuego Violado Por Ucrania

Mientras tanto, y en abierta contradicción con su discurso de paz y dignidad, fue Ucrania quien violó el alto el fuego en primer lugar, lanzando un ataque contra una importante refinería en Krasnodar, Rusia, apenas horas después del acuerdo. La ofensiva, cuidadosamente silenciada por la prensa occidental, evidencia una vez más la doble vara con la que se analiza el conflicto.

Los medios globalistas no tardaron en culpar a Rusia por los bombardeos posteriores, ignorando que Kiev encendió la mecha nuevamente. Desde entonces, ambas partes han retomado los ataques, pero la narrativa occidental sigue presentando a Zelensky como una víctima indefensa frente a un agresor despiadado.

Un Líder Decreciente, Una Nación En Ruinas

La figura de Zelensky está erosionada. Internamente enfrenta crecientes críticas por su manejo autoritario del poder, la persecución a la oposición, la censura a los medios críticos y el desgaste de las fuerzas armadas. La guerra, lejos de fortalecer la cohesión nacional, ha expuesto la fragilidad institucional de Ucrania y la dependencia total de la maquinaria financiera y armamentística de Occidente.

La falta de resultados tangibles y el estancamiento militar han desinflado el relato heroico que se vendió en 2022. Hoy, ni siquiera las emotivas entrevistas en medios afines bastan para revertir la realidad: Zelensky no tiene un plan, solo espera más municiones, más dinero y más tiempo.

Un Apoyo Que Se Desvanece

La reunión en la Oficina Oval marcó un punto de inflexión. Trump fue claro: la ayuda estadounidense no es incondicional y debe estar sujeta a resultados concretos. El vicepresidente Vance fue incluso más directo, señalando que seguir apostando por una escalada bélica sin resultados solo pone en peligro al mundo entero.

Estados Unidos exige ahora pragmatismo. La emotividad discursiva de Zelensky ya no convence, y menos aún cuando sus acciones contradicen sus palabras. Firmar un alto el fuego y bombardear horas después no es dignidad: es cinismo. Y es una muestra más de que el conflicto no se resolverá por los caminos habituales mientras Kiev esté gobernado por alguien que vive más de su imagen internacional que de sus resultados domésticos.


Comparte esta noticia. ¿Está agotado el liderazgo de Zelensky? ¿Debe Occidente seguir financiando una guerra sin estrategia ni salida? Deja tu comentario y únete al debate en Hombres Sabios Magazine.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x