La Reserva Federal anunció este viernes su retiro de la Red de Bancos Centrales y Supervisores para la Ecologización del Sistema Financiero (NGFS), argumentando que las actividades de esta red han excedido el alcance de su autoridad legal. Este grupo, creado en 2017, se centra en promover las finanzas verdes y la política climática mediante recomendaciones para integrar los riesgos climáticos en la supervisión financiera.
La decisión de la “Reserva Federal abandona red climática” marca un punto de inflexión en la relación del banco central con la NGFS, de la cual era miembro permanente desde 2020, junto con más de 100 bancos centrales y reguladores financieros de todo el mundo.
“Si bien la Junta ha valorado el compromiso con la NGFS y sus miembros, el trabajo de la NGFS se ha ampliado cada vez más en su alcance, cubriendo una gama más amplia de temas que están fuera del mandato estatutario de la Junta”, afirmó la institución en un comunicado.
Aunque la Reserva Federal ha adoptado en los últimos años algunas medidas para evaluar el impacto del cambio climático mediante análisis e informes preliminares, su presidente, Jerome Powell, ha sido claro al enfatizar que la “política climática de la Reserva Federal” no incluye la formulación de políticas sobre cambio climático. Según Powell, estas cuestiones corresponden exclusivamente al Congreso.
El anuncio se produce pocos días antes de que el presidente electo Donald Trump asuma su segundo mandato. Trump, conocido por su postura crítica hacia las políticas climáticas, ha cuestionado los esfuerzos gubernamentales para implementar regulaciones en este ámbito.
Este movimiento refuerza el mensaje de la Reserva Federal: mantenerse dentro de su mandato mientras deja la política climática en manos de los legisladores.
Para más análisis y contexto sobre las políticas económicas y climáticas, consulte nuestro sitio web.