Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Dawkins y la Rebelión contra la Nueva Ortodoxia

"Richard Dawkins QED2013" by Richardc39 is licensed under CC BY-SA 3.0.
Puedes compartir esta historia:

El célebre ateo y biólogo evolucionista Richard Dawkins renunció a la junta directiva de la Freedom From Religion Foundation (FFRF) el pasado sábado, luego de que la organización atea evidenciara su lealtad a la ideología transgénero por encima de la realidad biológica.

La decisión de Dawkins surgió tras la censura por parte de la fundación a un artículo escrito por un colega científico, el cual defendía que el sexo es inmutable y biológico, rechazando la narrativa pseudoespiritual de que el género puede ser una elección. Dawkins denunció que la FFRF sucumbió a los “chillidos histéricos” de la cultura de la cancelación al eliminar el artículo, calificando su publicación como un “error”.

El desencadenante fue un artículo publicado en el sitio web de la fundación, Freethought Now!, titulado “¿Qué es una mujer?” escrito por Kat Grant, quien argumentaba que la feminidad es una construcción subjetiva y no biológica. En respuesta, el científico Jerry Coyne escribió una refutación titulada “La biología no es intolerancia”, en la que defendió una definición científica de mujer basada en gametos.

La presión por parte de activistas llevó a la FFRF a retractarse, retirar el artículo y disculparse públicamente, alegando que había causado “angustia”. Los copresidentes de la organización, Dan Barker y Annie Laurie Gaylor, emitieron un comunicado lamentando lo sucedido y aseguraron que tomarían medidas para evitar incidentes similares.

Coyne, junto a otro destacado miembro de la fundación, Steven Pinker, renunciaron, acusando a la FFRF de abrazar una ideología que se comporta como una religión: con dogmas, herejías y blasfemias. Pinker afirmó que la organización había dejado de ser un defensor de la libertad de pensamiento para convertirse en un promotor de una nueva ortodoxia ideológica.

Dawkins también criticó duramente el accionar de la FFRF, describiendo la eliminación del artículo como un “acto de pánico indecoroso” y una “descortesía” hacia el autor. “Abandono este consejo con pesar”, expresó.

Imagine.art

La renuncia de Dawkins es un eco de su larga trayectoria de crítica al progresismo extremo, especialmente en lo que concierne a la ideología de género. Sus posturas han generado controversia, como cuando en 2021 la Asociación Humanista Estadounidense le retiró un premio por cuestionar el transgenerismo.

Este episodio no es solo un conflicto dentro de una organización atea; es un reflejo de la creciente batalla entre la ciencia objetiva y la imposición de narrativas ideológicas que pretenden reconfigurar la realidad. Como afirmó Dawkins, “la ideología de género es cuasirreligiosa”, y la ciencia no puede ser sacrificada en el altar de la corrección política.

En un mundo donde la libertad de pensamiento se ve asediada por dogmas disfrazados de inclusión, la voz de figuras como Dawkins sigue siendo crucial para defender la verdad frente a la manipulación ideológica.