Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Geoffrey Hinton: “IA Podría Extinguir la Humanidad en una Década”

"Geoffrey Hinton at 2024 Nobel Prize Conference 8" by Jenny8lee is licensed under CC BY-SA 4.0.
Puedes compartir esta historia:

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino de la IA”, ha emitido una severa advertencia: la inteligencia artificial podría llevar a la extinción de la humanidad en los próximos diez años. En una reciente entrevista con el programa Today de BBC Radio 4, Hinton expresó su profunda preocupación por el rápido avance de la tecnología que ayudó a desarrollar y su potencial para amenazar la existencia humana.

Hinton, quien recientemente fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su trabajo pionero en inteligencia artificial, comparó el impacto de la IA con la revolución industrial. Sin embargo, advirtió que esta vez las máquinas no solo reemplazarán la fuerza humana, sino también la inteligencia, con el riesgo de “tomar el control”.

“Nunca antes habíamos tenido que lidiar con cosas más inteligentes que nosotros”, señaló. “¿Y cuántos ejemplos conoces de una cosa más inteligente controlada por una menos inteligente? Hay muy pocos ejemplos”.

El científico de 77 años, cuya innovación en la década de 1980 sentó las bases para que las máquinas aprendan y procesen datos de manera autónoma, afirmó que la IA podría convertir a los humanos en el equivalente de “niños de tres años” mientras las máquinas se vuelven “adultos”.

Hinton subrayó que, aunque la IA podría traer enormes aumentos en la productividad, también existe el riesgo de que los beneficios se concentren en los ricos, dejando a muchas personas desempleadas y en la pobreza. “Puede terminar siendo muy malo para la sociedad si todo el beneficio va a parar a los ricos”, advirtió.

Imagine.art

El desarrollo responsable de la IA, según Hinton, dependerá en gran medida de la regulación gubernamental. Insistió en que los gobiernos deben obligar a las grandes empresas tecnológicas a priorizar la seguridad en el diseño de sistemas de IA. “Lo único que puede obligar a esas grandes empresas a realizar más investigaciones sobre seguridad es la regulación gubernamental”, afirmó.

Las preocupaciones de Hinton resuenan con advertencias similares de figuras prominentes como Elon Musk y Bill Gates, quienes también han señalado los riesgos de la IA descontrolada. La tecnología podría contribuir a problemas como la propagación de desinformación, el desplazamiento masivo de empleos y amenazas existenciales a largo plazo para la humanidad.

En 2023, Hinton renunció a Google debido a sus crecientes preocupaciones sobre el uso de la IA. Reflexionando sobre su legado, comentó: “Me consuelo con la excusa habitual: si no lo hubiera hecho yo, lo habría hecho otra persona”.

A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando a un ritmo acelerado, Hinton enfatizó la importancia de la colaboración entre gobiernos, líderes de la industria y la comunidad investigadora para garantizar que esta tecnología se desarrolle con responsabilidad, teniendo en cuenta la seguridad y el bienestar de la humanidad.