Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Abortos en 2024: La principal causa de muerte global

"Abortion kills children" by utsfl is licensed under CC BY-SA 2.0.
Puedes compartir esta historia:

Con 45,1 millones de abortos en 2024, esta práctica superó todas las demás causas de muerte combinadas, incluyendo cáncer, accidentes de tráfico y suicidio. Las cifras revelan un impacto desproporcionado en las comunidades afroamericanas.

Al mediodía del 31 de diciembre de 2024, el número total de abortos realizados durante el año alcanzó los 45,1 millones, según datos de Worldometer. Esta cifra supera con creces las muertes causadas por cáncer (8,2 millones), tabaquismo (5 millones), VIH/SIDA (1,7 millones), accidentes de tráfico (1,35 millones) y suicidio (1,1 millones).

En total, el número de muertes por causas distintas al aborto fue de 62,5 millones, lo que implica que los abortos representaron más del 42 por ciento de todas las muertes humanas en 2024.

Aborto como principal causa de muerte global

Según las estadísticas de Worldometer, en 2024 hubo más muertes por aborto que por todas las siguientes causas combinadas: cáncer, malaria, VIH/SIDA, tabaquismo, alcoholismo y accidentes de tráfico.

Worldometer, reconocido como una fuente confiable por la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA), actualiza continuamente sus estadísticas globales, incluidas las relacionadas con la población, nacimientos, muertes y emisiones de CO2. En el caso de los abortos, sus cifras se basan en las últimas estadísticas publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Impacto en las comunidades afroamericanas

En los Estados Unidos, el aborto es responsable de aproximadamente un tercio de todas las muertes anuales. Más preocupante aún, representa más del 60 por ciento de las muertes entre los afroamericanos, según un estudio publicado en el Open Journal of Preventive Medicine en 2016.

Imagine.art

El reverendo Clenard Childress Jr. ha calificado esta situación como un “genocidio negro”, destacando que el 52 por ciento de los embarazos afroamericanos terminan en aborto. Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las mujeres negras tienen la tasa de aborto más alta entre todos los grupos demográficos, con 24,4 abortos por cada 1.000 mujeres, frente a los 5,7 abortos por cada 1.000 mujeres blancas.

Por cada 1.000 nacimientos vivos, las mujeres negras abortan a una tasa de 429, en comparación con los 106 abortos entre mujeres blancas. Esto significa que los bebés negros tienen más de cuatro veces más probabilidades de ser abortados que sus homólogos blancos.

Un asombroso 39,5 por ciento de todos los abortos en Estados Unidos se realizan en bebés negros, a pesar de que los afroamericanos representan solo el 12,4 por ciento de la población total. Por el contrario, los blancos, que conforman el 61,6 por ciento de la población, representan solo el 31,9 por ciento de los abortos.

“Cualquiera que sea la intención de quienes practican abortos, según los estándares funcionales, el aborto es una institución racista en los Estados Unidos, donde los niños negros son abortados con mucha más frecuencia que los blancos.”

Estas estadísticas evidencian una disparidad alarmante que afecta la composición demográfica de los afroamericanos, cuya proporción en la población estadounidense sigue disminuyendo año tras año debido, en gran medida, a la alta tasa de abortos en esta comunidad.

Reflexión

La magnitud de las cifras relacionadas con el aborto en 2024 pone de manifiesto la necesidad de un debate profundo sobre las políticas de salud, derechos humanos y justicia social, así como sobre los impactos desproporcionados que esta práctica tiene en comunidades vulnerables.