Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Amazon recorta programas de DEI en busca de inclusión efectiva

"Jeff Bezos - Caricature" by DonkeyHotey is licensed under CC BY 2.0.
Puedes compartir esta historia:

Amazon ajusta sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), enfocándose en programas con resultados medibles mientras enfrenta críticas por decisiones “despiertas”.

Amazon redefine sus políticas de diversidad e inclusión

Amazon, uno de los gigantes del comercio electrónico, anunció ajustes en sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), siguiendo una tendencia corporativa de revisar programas calificados de “despiertos” por algunos sectores. La medida fue comunicada a los empleados por Candi Castleberry, vicepresidenta de recursos humanos de Amazon, quien destacó la necesidad de evaluar la efectividad de estos programas.

En un memorando obtenido por FOX Business, Castleberry explicó que la compañía busca unificar los esfuerzos de inclusión bajo un mismo enfoque y priorizar aquellos con resultados comprobados. “En lugar de que grupos individuales creen programas, nos estamos centrando en programas con resultados medibles y fomentando una cultura más verdaderamente inclusiva”, indicó.

Cambios estratégicos en la comunicación

El anuncio llegó tras un informe de Bloomberg que señaló la eliminación de secciones específicas, como Equidad para las personas negras y Derechos LGBTQ+, de la página “Nuestras posiciones” del sitio web de Amazon. Según Kelly Nantel, portavoz de la empresa, estas actualizaciones buscan reflejar los cambios realizados en los programas y objetivos de la compañía.

Este movimiento se produce en un contexto donde otras grandes empresas, como Walmart, Ford y Meta, también han reducido o modificado sus políticas DEI en el último año. Meta, por ejemplo, anunció recientemente la finalización de sus programas corporativos de DEI, marcando un enfoque más radical que el adoptado por Amazon.

Imagine.art

Respuesta a las presiones externas

El cineasta y activista anti-woke Robby Starbuck afirmó haber advertido a los ejecutivos de Amazon sobre su intención de denunciar las políticas de la empresa si no realizaban cambios sustanciales. “No nos detendremos hasta que las corporaciones estadounidenses recuperen la cordura y adopten la neutralidad corporativa en cuestiones divisorias”, declaró Starbuck a FOX Business.

En una publicación en la red social X, Starbuck amenazó con exponer lo que describió como las “políticas conscientes” de Amazon si la compañía no aclaraba sus recientes modificaciones.

Un enfoque hacia la meritocracia

Aunque los cambios realizados por Amazon han sido más sutiles que los de otras compañías, la transición hacia un enfoque basado en la meritocracia y resultados medibles sigue generando debate. “Todavía está por verse hasta dónde llegará Amazon para adoptar el criterio del mérito, pero tenemos la esperanza de que avance lo suficiente como para redirigir nuestros esfuerzos hacia otras áreas”, concluyó Starbuck.

Con estas decisiones, Amazon se suma a una lista creciente de corporaciones que revisan sus estrategias de inclusión, buscando equilibrar la diversidad con la eficacia y las expectativas del mercado.

⨀ Foto: “Jeff Bezos – Caricature” by DonkeyHotey is licensed under CC BY 2.0.