El Kremlin ha elogiado el giro en la política exterior de EE.UU. bajo la administración Trump, asegurando que su visión geopolítica “coincide en gran medida” con la de Rusia. Mientras Trump busca una postura más conciliadora con Moscú, los líderes europeos intentan recomponer la relación con Ucrania tras una tensa reunión con Zelenski. ¿Es este el fin del respaldo incondicional de Washington a Kiev?
Entradas etiquetadas como “Trump”
Nuevos detalles han salido a la luz sobre cómo el presidente Donald Trump y su equipo sacaron a la delegación ucraniana de la Casa Blanca tras un enfrentamiento con Volodymyr Zelensky. Según testigos, Trump y su vicepresidente JD Vance cerraron la negociación abruptamente, mientras Marco Rubio y Mike Waltz indicaron al equipo ucraniano que debía retirarse de inmediato. La paciencia de EE.UU. con Kiev parece haber llegado a su fin.
"Trump y la inflación" vuelven al centro del debate económico. La nueva administración hereda una economía golpeada por el exceso de gasto y una política inflacionaria que erosionó el poder adquisitivo de los estadounidenses. Con nuevas medidas fiscales y el recorte de agencias, el presidente busca revertir el daño y estabilizar los precios. Sin embargo, su inclinación proteccionista podría complicar la recuperación.
El enfrentamiento entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky ha provocado una ola de reacciones en Washington. Lindsey Graham, antes aliado de Ucrania, ahora sugiere que Zelensky debería renunciar. Sin embargo, Tucker Carlson acusa a Graham de oportunismo y de sacrificar a Zelensky para protegerse de futuros escándalos. ¿Estamos viendo el abandono definitivo de Ucrania por parte de EE.UU.?
El reciente enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca ha generado diversas reacciones entre los legisladores estadounidenses. Mientras algunos republicanos respaldan la postura firme de Trump, demócratas y otros críticos condenan su actitud, considerándola perjudicial para las relaciones internacionales y beneficiosa para Rusia.
El asesinato de John F. Kennedy sigue envuelto en misterio. A 62 años del crimen, miles de documentos siguen ocultos, y la CIA enfrenta serias…
Las recientes declaraciones de Trump sobre la OTAN y el triunfo de la CDU en Alemania han desatado la conversación más seria en décadas sobre el futuro de la defensa europea sin EE.UU. Líderes como Macron y Merz plantean una nueva estrategia de seguridad, mientras Washington envía señales de distanciamiento. ¿Estamos ante el fin del pacto transatlántico?