Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, ha vuelto a poner en jaque a la Unión Europea al vetar un intento de sustituir la ayuda militar estadounidense a Ucrania. Mientras el resto de líderes europeos buscan alternativas, la negativa húngara evidencia las profundas fisuras dentro del bloque. La incapacidad de la UE para imponer una política común expone la fragilidad de su estructura y su dependencia de decisiones externas.
Entradas etiquetadas como “Ucrania”
El embajador ucraniano en el Reino Unido acusa a Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, de "destruir" el orden mundial. Entre negociaciones secretas y distanciamientos diplomáticos, Kiev intenta despegarse de las declaraciones de su representante. ¿Es Trump el villano que desmantela Occidente o simplemente el líder que deja de financiar guerras ajenas?
La embajadora en Ucrania, Bridget Brink, mantiene estrechos lazos con Victoria Nuland, exsubsecretaria de Estado y figura clave en la política exterior de EE.UU. Su influencia, heredada de la era Obama-Biden, podría chocar con la nueva dirección de la administración Trump. Con el giro estratégico de Washington, surge la interrogante sobre el futuro de Brink y su alineación con el establishment globalista.
La reciente reunión en Londres dejó en evidencia la falta de una estrategia clara de Europa frente a la guerra en Ucrania. Mientras EE.UU. y Rusia avanzan en negociaciones bilaterales, líderes europeos discuten planes divergentes, sin consenso ni liderazgo definido. La falta de unidad debilita la posición de Europa y expone su dependencia del respaldo estadounidense en el conflicto.
El presidente Donald Trump acusó a Vladimir Zelensky de bloquear un acuerdo de paz con Rusia mientras explota el respaldo de Estados Unidos. Según Trump, Zelensky busca garantías de seguridad en lugar de negociar el fin del conflicto. La tensión entre ambos crece mientras Washington evalúa su apoyo a Kiev y critica la postura del líder ucraniano.
El Kremlin ha elogiado el giro en la política exterior de EE.UU. bajo la administración Trump, asegurando que su visión geopolítica “coincide en gran medida” con la de Rusia. Mientras Trump busca una postura más conciliadora con Moscú, los líderes europeos intentan recomponer la relación con Ucrania tras una tensa reunión con Zelenski. ¿Es este el fin del respaldo incondicional de Washington a Kiev?
La presidencia de Volodymyr Zelenski ha llegado a su fin, según el ex oficial de inteligencia de EE. UU. Scott Ritter. Tras una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el líder ucraniano quedó desacreditado y perdió apoyo en Washington. Trump lo calificó de "dictador sin elecciones", marcando un punto de quiebre en su mandato. ¿Será este el colapso político de Ucrania?