Nuevos detalles han salido a la luz sobre cómo el presidente Donald Trump y su equipo sacaron a la delegación ucraniana de la Casa Blanca tras un enfrentamiento con Volodymyr Zelensky. Según testigos, Trump y su vicepresidente JD Vance cerraron la negociación abruptamente, mientras Marco Rubio y Mike Waltz indicaron al equipo ucraniano que debía retirarse de inmediato. La paciencia de EE.UU. con Kiev parece haber llegado a su fin.
Entradas etiquetadas como “Ucrania”
El reciente enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca ha generado diversas reacciones entre los legisladores estadounidenses. Mientras algunos republicanos respaldan la postura firme de Trump, demócratas y otros críticos condenan su actitud, considerándola perjudicial para las relaciones internacionales y beneficiosa para Rusia.
El presidente Donald Trump reafirmó su postura de no comprometer a EE.UU. en un acuerdo de seguridad con Ucrania, dejando la responsabilidad a Europa. Líderes como Emmanuel Macron y Giorgia Meloni debaten sobre el futuro de la defensa continental, mientras la OTAN se enfrenta a una nueva realidad sin la garantía incondicional de Washington. La incertidumbre sobre Rusia y Ucrania divide a Europa en un momento crítico.
El presidente Donald Trump canceló una conferencia de prensa tras una tensa reunión con Volodymyr Zelensky, en la que concluyó que el mandatario ucraniano “no está listo para la paz si EE.UU. está involucrado”. Las críticas de Trump y el vicepresidente JD Vance revelan la dependencia de Ucrania respecto a Occidente y el desinterés real por negociar una salida pacífica a la guerra.
Estados Unidos votó junto a Rusia, Corea del Norte y otros regímenes autoritarios en contra de una resolución de la ONU que condena la invasión rusa de Ucrania. Esta postura refleja un cambio estratégico bajo la administración Trump, que busca alejarse de la intervención globalista y priorizar el interés nacional. Sin embargo, republicanos neoconservadores, alineados con el complejo militar-industrial, critican la decisión, argumentando que aleja a EE.UU. de su alianza con Europa.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, se disculpó con su pueblo tras apoyar una resolución de la ONU que pide una paz justa en Ucrania. Aunque Serbia ha mantenido estrechos lazos con Rusia, su voto ha generado controversia. Vučić asumió la responsabilidad y afirmó que su país debió abstenerse, mientras que el Kremlin aceptó la disculpa. ¿Cómo afectará esto la política exterior de Serbia?
Occidente ha intentado durante mucho tiempo deslegitimar al presidente ruso y a la nación que dirige. Hay al menos una cosa que hoy resulta indiscutible:…