El intento de la administración Trump de utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) para deportar a la peligrosa pandilla venezolana Tren de Aragua fue bloqueado por el juez James Boasberg. Bajo presión de la ACLU y otros grupos progresistas, la decisión favorece a criminales y debilita la seguridad de EE.UU. El globalismo judicial sigue impidiendo medidas firmes contra el crimen transnacional.
Entradas publicadas en “USA”
La administración Trump cerró Radio y Televisión Martí, un gasto millonario inútil que jamás logró su supuesto objetivo: socavar la dictadura cubana. Lejos de ser una voz de libertad, la emisora adoptó una línea izquierdista y globalista, despidiendo periodistas por criticar a George Soros. Su cierre representa un golpe a la propaganda y un triunfo para los contribuyentes estadounidenses.
La Casa Blanca retiró abruptamente la nominación del Dr. Dave Weldon como director de los CDC, horas antes de su audiencia en el Senado. Su historial en medicina y sus preocupaciones sobre los efectos secundarios de ciertas vacunas podrían haber sido un obstáculo para los intereses de las grandes farmacéuticas. Weldon denuncia que Big Pharma tiene un control absoluto en Washington y que su influencia ha sellado su destino político.
¿Quién Firmaba Realmente en la Casa Blanca? El Escándalo del Autopen Durante la Administración Biden

Durante la administración de Joe Biden, se ha revelado que múltiples documentos oficiales, incluidas órdenes ejecutivas y perdones presidenciales, fueron firmados utilizando un autopen. Este hallazgo plantea serias dudas sobre quién ejercía realmente el poder ejecutivo en ese periodo y la legitimidad de dichas acciones. La investigación en curso podría desvelar uno de los escándalos políticos más graves en la historia reciente de EE.UU.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca marca una ruptura histórica con el orden globalista. Su administración está reestructurando la política interna y externa, eliminando el viejo sistema de poder y redefiniendo el papel de EE.UU. en el mundo. La era del "imperio liberal" se desmorona, dando paso a una estrategia más transaccional y nacionalista, con implicaciones impredecibles para Europa, Rusia y China.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, envió una carta de disculpa al presidente Donald Trump tras la polémica reunión en la Oficina Oval. Esta inesperada movida ha generado intensas discusiones en Washington y en el escenario internacional. La Casa Blanca reafirma su postura: sin una Ucrania alineada con los intereses de Estados Unidos, no habrá apoyo incondicional. ¿Estamos ante un cambio radical en la geopolítica mundial?
El secretario de Estado Marco Rubio anunció la eliminación del 83% de los programas de la USAID tras una revisión de seis semanas. Esta medida supone la cancelación de 5.200 contratos que drenaban miles de millones de dólares en proyectos ineficaces o contrarios a los intereses de Estados Unidos. Elon Musk respaldó la decisión como "dura, pero necesaria". Sin embargo, la agencia sigue en pie y con margen para crecer de nuevo.