La Corte Suprema bloqueó la orden del juez William Alsup que buscaba forzar a la administración Trump a recontratar a miles de empleados federales despedidos. Este fallo representa una victoria clave para Trump y una derrota para el sindicalismo federal. La batalla legal revela tensiones profundas sobre el control del aparato burocrático en tiempos de reformas.
Entradas etiquetadas como “Corte Suprema”
La Corte Suprema de Estados Unidos avaló temporalmente el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte de Donald Trump para proceder con deportaciones de inmigrantes ilegales vinculados al crimen organizado. La decisión revive un instrumento histórico y desata un nuevo choque entre el Poder Ejecutivo y el judicial, poniendo en evidencia la tensión entre seguridad nacional y activismo ideológico.
El Departamento de Justicia ha pedido a la Corte Suprema bloquear un fallo que obliga a reincorporar a 16.000 empleados federales despedidos durante la administración Trump. El caso enfrenta la agenda de reducción del Estado con el poder judicial activista que busca reinstalar el aparato burocrático, desafiando el principio constitucional de separación de poderes.
La Corte Suprema asestó un duro golpe a la administración Trump al ordenar el pago de 2 mil millones de dólares a contratistas de USAID. En una votación de 5 a 4, el fallo favoreció a la izquierda judicial y generó indignación entre los jueces conservadores. Samuel Alito calificó la decisión como un "acto de arrogancia judicial" que castiga a los contribuyentes y socava la autoridad presidencial.