La guerra cultural promovida por la UE y su red de ONG globalistas busca desmantelar la soberanía de Hungría y otros países del Este. Frank Furedi denuncia en The American Conservative cómo estas organizaciones socavan la democracia bajo la fachada de los "valores europeos", canalizando millones de euros para imponer una agenda progresista y antisoberanista.
Entradas etiquetadas como “Viktor Orban”
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, ha vuelto a poner en jaque a la Unión Europea al vetar un intento de sustituir la ayuda militar estadounidense a Ucrania. Mientras el resto de líderes europeos buscan alternativas, la negativa húngara evidencia las profundas fisuras dentro del bloque. La incapacidad de la UE para imponer una política común expone la fragilidad de su estructura y su dependencia de decisiones externas.
En Europa del Este, líderes como Viktor Orbán y Robert Fico han alzado la voz contra la presunta injerencia de organizaciones estadounidenses como USAID y NED en sus asuntos internos. Ambos mandatarios exigen transparencia en la financiación de ONG y medios locales, argumentando que estas entidades podrían estar desestabilizando la soberanía nacional. Esta situación refleja una creciente preocupación por la influencia extranjera en la política regional.
Szijjarto responde a las amenazas de Tusk, acusándolo de agente de Soros. El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha lanzado una contundente…
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, declaró que Ucrania debe abandonar su postura "agresiva y hostil" hacia Hungría y Eslovaquia. Orban enfatizó que Kiev no está en posición de dictar términos a países europeos, especialmente tras el desgaste provocado por el conflicto con Rusia.
La UE retiene más de 1.000 millones de euros en fondos destinados a Hungría por no cumplir estándares democráticos. Budapest asegura haber implementado las reformas necesarias, mientras explora financiación alternativa con China.