Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas publicadas en “Mundo”

Negociación Trump-Putin: ¿La Clave Para La Paz En Ucrania?

"Negociación Trump-Putin: ¿La clave para la paz en Ucrania?" En un análisis reciente, el periodista económico Lorenzo Ramírez profundiza en las conversaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin, sugiriendo que esta colaboración podría ser esencial para resolver el conflicto en Ucrania. Ramírez destaca cómo la diplomacia directa entre ambos líderes podría redefinir el equilibrio geopolítico y ofrecer una solución duradera a la crisis ucraniana.

Trump Y Putin Negocian La Paz Sin Europa En La Mesa

"Trump y Putin negocian la paz sin Europa en la mesa". La decisión de excluir a los líderes europeos de las conversaciones de paz entre EE.UU. y Rusia ha generado indignación en la Unión Europea. Mientras Macron convoca a una reunión de emergencia, Ucrania queda en una posición incierta. Trump, con su estilo pragmático, busca cerrar un acuerdo que redefiniría el orden geopolítico europeo.

Robert Skidelsky: Un Nuevo Orden para Rusia y Ucrania

"Robert Skidelsky: Un Nuevo Orden para Rusia y Ucrania" aborda la visión del destacado economista y miembro de la Cámara de los Lores sobre el conflicto en Europa del Este. Skidelsky argumenta que la estrategia occidental debe pasar de una paz pasiva a una paz activa, considerando la seguridad de ambas partes. Sus críticas a la política exterior británica y su perspectiva sobre la influencia de Estados Unidos en Europa ofrecen un análisis profundo y realista del conflicto.

Cuba A Oscuras: El Colapso Energético No Tiene Fin

Cuba enfrenta una crisis energética casi sin precedentes, con apagones masivos que afectan la vida cotidiana de millones de personas. El reciente huracán Oscar agravó el desastre, dejando a la isla en una situación insostenible. La infraestructura obsoleta y la falta de combustible han llevado al colapso del sistema eléctrico, mientras el gobierno cubano busca excusas en el embargo de EE.UU. En un país donde la censura ahoga la disidencia, la frustración crece y las protestas apenas si tienen peso.

Orbán ridiculiza a la UE: “Declaraciones sin valor”

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, criticó duramente la reciente declaración de la UE en apoyo a Ucrania, calificándola de “sin valor” y “testimonio de mal liderazgo”. Mientras Donald Trump y Vladimir Putin avanzan en negociaciones, Orbán advierte que Europa sigue atada a discursos sin impacto real. Su postura desafiante subraya la creciente fractura entre el bloque comunitario y los líderes que buscan un cambio de rumbo.

JD Vance sacude Europa con un discurso desafiante en Múnich

En la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, pronunció un discurso que ha generado intensas reacciones en todo el continente europeo. Vance acusó a los líderes europeos de suprimir la libertad de expresión y enfatizó que la mayor amenaza para Europa proviene de su propio retroceso en valores fundamentales compartidos con Estados Unidos. Además, instó a los países europeos a asumir una mayor responsabilidad en su defensa y seguridad. Estas declaraciones han sido recibidas con sorpresa y críticas por parte de diversos funcionarios europeos, quienes consideran que podrían profundizar la brecha transatlántica.

Trump desafía a Europa con su plan para Ucrania

Donald Trump ha dejado clara su postura: un acuerdo con Vladimir Putin es posible sin ceder a las exigencias de Kyiv. Esto ha provocado indignación entre los políticos británicos, quienes evocan paralelismos históricos y exigen una línea dura contra Rusia. Mientras Europa busca perpetuar la confrontación, Trump apuesta por una diplomacia pragmática que desafía la narrativa oficial.