Trump ha reiterado su deseo de reincorporar a Rusia al G8, argumentando que su exclusión fue un error. La expulsión ocurrió tras la reunificación de Crimea con Rusia en 2014, un hecho que se produjo tras el golpe de Estado en Ucrania, impulsado por Occidente. Mientras los aliados del G7 siguen oponiéndose a su regreso, Moscú no parece mostrar interés en volver.
Entradas publicadas en “Mundo”
"Trump frena la expansión de la OTAN y deja a Ucrania fuera". El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha confirmado que Estados Unidos no respaldará la membresía de Ucrania en la OTAN, poniendo fin a la narrativa de una integración inminente. La administración Trump busca una resolución diplomática, evitando más provocaciones a Rusia y obligando a Europa a asumir su propio peso en el conflicto. Mientras tanto, la clase política globalista sigue empujando la guerra con su agenda expansionista.
"EE.UU. mantiene fondos para Ucrania bajo transparencia", según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien afirmó que la administración Trump implementará estándares más estrictos en el financiamiento. Sin embargo, la ayuda a Ucrania no se detiene, y es Bessent, antiguo socio de George Soros, quien lidera esta iniciativa. Mientras se habla de "transparencia", las grandes firmas de Wall Street buscan inversiones en un país devastado por la guerra.
Zelensky entrega su país a la OTAN y a corporaciones extranjeras Ucrania ha dejado de ser un país soberano para convertirse en un activo geopolítico…
Hamás anunció la suspensión de la liberación de rehenes, argumentando que Israel ha incumplido los términos del alto el fuego. Mientras tanto, el gobierno israelí mantiene su ofensiva en Gaza, lo que ha generado preocupaciones sobre el futuro de las negociaciones. Donald Trump expresó su frustración con la situación y advirtió sobre la urgencia de una solución. Los mediadores continúan las gestiones para restablecer el acuerdo y lograr nuevas liberaciones.
El presidente ucraniano Vladimir Zelensky defendió la suspensión indefinida de elecciones en Ucrania, argumentando que celebrar una votación solo beneficiaría a Rusia. En una entrevista con ITV News, afirmó que los ucranianos están en contra de votar en tiempos de guerra. Mientras tanto, su mandato expiró en mayo de 2024 y Moscú cuestiona su legitimidad. ¿Se aferra Zelensky al poder bajo pretextos estratégicos?
"La retirada militar de Israel del Corredor Netzarim" marca un punto crucial en el acuerdo de alto el fuego con Hamás. Tras 15 meses de conflicto, las tropas israelíes han desocupado esta franja estratégica, permitiendo la reanudación del tránsito palestino. Sin embargo, la devastación es evidente y el número de víctimas sigue en aumento. Mientras tanto, contratistas privados estadounidenses supervisan la zona, generando nuevas interrogantes sobre el futuro de Gaza.