A menos de un mes de asumir su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha dado pasos significativos para negociar la paz en Ucrania. Ha revelado conversaciones directas con Vladimir Putin con el objetivo de alcanzar un alto el fuego, sugiriendo una posible distensión en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. Trump subrayó que la guerra podría haberse evitado si él hubiera estado en el cargo en 2022, criticando la gestión de Joe Biden.
Entradas publicadas en “Mundo”
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con una visión clara sobre Oriente Medio: menos intervención, más pragmatismo y un replanteamiento radical de la política exterior de EE.UU. Tras décadas de conflictos costosos e inútiles, el expresidente podría finalmente poner en marcha su estrategia para reducir la presencia militar y centrarse en los intereses reales de la nación.
El colapso de popularidad de Olaf Scholz refleja una creciente desconfianza en el liderazgo europeo. Según una encuesta de Tyson Group, solo el 27% de los alemanes aprueban su gestión, mientras que un 70% muestra descontento. La crisis no se limita a Alemania: Emmanuel Macron enfrenta una desaprobación del 74%, y la mayoría de los europeos cree que la UE avanza en la "dirección equivocada".
Cubanet, el portal de noticias que por décadas ha recibido financiamiento de la USAID para informar sobre la realidad cubana, ahora clama por fondos para subsistir. Su pobre calidad periodística y su rol dentro de la industria del anticastrismo rentado han quedado en evidencia. Detrás de la propaganda, se oculta una maquinaria que se beneficia de la tragedia de Cuba sin aportar soluciones reales.
"ZunZuneo: La red secreta de USAID para derrocar al régimen castrista" fue un intento encubierto del gobierno de EE.UU. para desestabilizar el régimen cubano. Presentada como una simple plataforma de mensajería, la aplicación fue financiada por USAID con dinero destinado a Pakistán y operada a través de empresas fachada. Su verdadero objetivo era fomentar la disidencia y alimentar un golpe blando.
"Trump desafía a Netanyahu: Paz con Irán, no guerra", dejando claro que su prioridad es evitar un conflicto bélico en Medio Oriente y no ceder ante la insistencia de Israel para atacar a Teherán. Su postura rompe con la narrativa bélica del gobierno de Netanyahu y busca un acuerdo de paz nuclear verificado que permita la estabilidad en la región.
"Hacer que Gaza vuelva a ser hermosa" es la polémica visión anunciada por el 47º presidente de Estados Unidos durante una conferencia en Washington DC, donde se planteó tomar el control de la Franja de Gaza para reconstruirla y transformarla en un bastión de seguridad y desarrollo, en medio de tensiones regionales y rechazos internacionales.