El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, criticó duramente la reciente declaración de la UE en apoyo a Ucrania, calificándola de “sin valor” y “testimonio de mal liderazgo”. Mientras Donald Trump y Vladimir Putin avanzan en negociaciones, Orbán advierte que Europa sigue atada a discursos sin impacto real. Su postura desafiante subraya la creciente fractura entre el bloque comunitario y los líderes que buscan un cambio de rumbo.
Entradas etiquetadas como “Ucrania”
Donald Trump ha dejado clara su postura: un acuerdo con Vladimir Putin es posible sin ceder a las exigencias de Kyiv. Esto ha provocado indignación entre los políticos británicos, quienes evocan paralelismos históricos y exigen una línea dura contra Rusia. Mientras Europa busca perpetuar la confrontación, Trump apuesta por una diplomacia pragmática que desafía la narrativa oficial.
"Trump frena la expansión de la OTAN y deja a Ucrania fuera". El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha confirmado que Estados Unidos no respaldará la membresía de Ucrania en la OTAN, poniendo fin a la narrativa de una integración inminente. La administración Trump busca una resolución diplomática, evitando más provocaciones a Rusia y obligando a Europa a asumir su propio peso en el conflicto. Mientras tanto, la clase política globalista sigue empujando la guerra con su agenda expansionista.
"EE.UU. mantiene fondos para Ucrania bajo transparencia", según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien afirmó que la administración Trump implementará estándares más estrictos en el financiamiento. Sin embargo, la ayuda a Ucrania no se detiene, y es Bessent, antiguo socio de George Soros, quien lidera esta iniciativa. Mientras se habla de "transparencia", las grandes firmas de Wall Street buscan inversiones en un país devastado por la guerra.
Zelensky entrega su país a la OTAN y a corporaciones extranjeras Ucrania ha dejado de ser un país soberano para convertirse en un activo geopolítico…
"El ejército ucraniano está vendiendo un gran porcentaje de las armas que recibe de EE.UU., y nuestras agencias de inteligencia lo saben", afirmó Tucker Carlson en su programa. Denunció que parte de ese armamento termina en manos de los cárteles de la droga en la frontera sur. Además, señaló cómo oligarcas ucranianos disfrutan de lujos en Europa mientras el dinero de los contribuyentes estadounidenses desaparece en un conflicto plagado de mentiras y corrupción.
El presidente ucraniano Vladimir Zelensky defendió la suspensión indefinida de elecciones en Ucrania, argumentando que celebrar una votación solo beneficiaría a Rusia. En una entrevista con ITV News, afirmó que los ucranianos están en contra de votar en tiempos de guerra. Mientras tanto, su mandato expiró en mayo de 2024 y Moscú cuestiona su legitimidad. ¿Se aferra Zelensky al poder bajo pretextos estratégicos?